Es estar entre el arte y la función. El diseño es el resultado de la interpretación emocional de un objeto o entorno. Es el feeling que tiene con un objecto sin lazos que le oprimen. Debe de ser un proceso libre. Read More
La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.2 Es el proceso de proyectar imágenes, capturarlas y plasmarlas, ya sea por medio del fijado en un campo sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas.
Read More
Alduxdigital significa un emprendimiento importante a favor de la comunidad cultural. Sus metas, anhelos tendientes a la evolución de la cultura, abriendo múltiples aspectos y cerrando brechas entre el arte…
Individualice su artículo o contenido modular con la tipografía personalizada de la plantilla, como una gran cantidad de formatos de listas y estilos de aviso.
Un vasto módulo de posiciones de surtido, repartidas en filas de cuadrícula de pórtico, divididas en grupos de seis, para máxima flexibilidad, diversidad y control
A powerful switchblade content extension, that provides an array of display options, all within one single modular framework with an intuitive interface
Kirigami has a range of module class suffixes, both stylistic and structural that allow you to individualize a module to create unique layouts & appearances
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Artículos
Arte y Tecnología
Artículos
Arte pop
Arte pop
Arte pop es un movimiento artístico surgido en Reino Unido y Estados Unidos a mediados del siglo XX, inspirado en la estética de la vida cotidiana y los bienes de consumo de la época, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine. El arte pop, como la música pop, presenta una forma de ver y tratar el arte, más global y social, no para pocos (elitista), sino para todos (popular), al utilizar imágenes populares en oposición a la cultura elitista existente en las Bellas Artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.